Los asesores legales del gobierno evalúan la posibilidad de que el Presidente Constitucional de la República, Comandante Ollanta Humala Tasso, inicie un proceso de cambio de nombre de manera tal que pueda dejar o suprimir el apellido Humala, para usar el apellido de su esposa, lo que significaría indudablemente una "gran transformación", una muestra de inclusión y de la apertura que se ofreció en la campaña.

Al tomar el Comandante Ollanta el apellido de su esposa, ya no habría ninguna limitación para que la Sra. Nadine Heredia pueda participar en actos de gobierno y colaborar con su esposo, porque el pueblo eligió a Ollanta Humala Tasso, pero el que gobernaría ya sería legalmente otra persona. Por igualdad de genero, por apertura y una nueva forma de gobernar, el Presidente Ollanta podría ser acompañado a reuniones oficiales por la Sra. Presidenta y dedicarse a temas sociales, mientras su esposa despacha en Palacio de Gobierno. El Presidente del Consejo de Ministros expreso a su turno, que la materialización de esta salida legal, permitiría por el tipo de relación y dependencia de la pareja, tener dos presidentes y no solo uno. En el fondo sin saberlo, al votar por Ollanta el pueblo también eligió a Nadine y eso se tiene que aceptar salvo que se quiera el fracaso del matrimonio y el sufrimiento de los hijos de la pareja expreso el funcionario.
Para el Presidente del Congreso, en un mundo donde se propugna la igualdad de género y la lucha por los derechos de la mujer, el Perú sería líder en este tipo de posiciones y eso obligaría a que el Congreso de la República, legisle un nuevo tipo de relación entre las parejas. Por lo pronto PRODUCE ha mandado a confeccionar más de diez millones de delantales que vayan creando conciencia en la población sobre esta nueva forma de gobierno que sería inédita en el mundo y que nos pondría en posiciones de avanzada en la forma de entender y enfocar las relaciones entre hombre y mujer.